Midiendo la satisfacción de los estudiantes de educación normal
Resumen
La calidad académica en las escuelas normales debe ser una premisa constante para mejorar los programas de estudio, por lo que conocer la percepción de los alumnos sobre sus maestros e institución es un elemento clave para implementar cambios efectivos en relación con las habilidades intelectuales, competencias didácticas, la ética profesional, entre otros aspectos asociados con el entorno escolar. El objetivo de este estudio fue analizar la percepción de los estudiantes sobre su formación profesional respecto al perfil de egreso, aspectos organizativos e infraestructura de la institución. Aplicamos un instrumento de 71 ítems relacionados con la percepción de los alumnos de octavo semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria, Especialidad en Telesecundaria, en una de las cinco escuelas normales públicas del estado de Veracruz. Los resultados muestran el nivel de percepción de los estudiantes ante planteamientos de tipo negativo y positivo sobre la formación profesional que les otorgó la escuela normal (EN). Con ello es posible obtener información sobre sus fortalezas o áreas de oportunidad, evidencia con la cual se podrá atender y mejorar el servicio educativo.
Cesión de derechos
Los autores se comprometen a no someter a ninguna otra revista su artículo, a menos que se decline expresamente su publicación en Eduscientia. Divulgación de la Ciencia Educativa. Al aprobarse el artículo, ceden automáticamente los derechos y autorizan su publicación a Eduscientia. Divulgación de la Ciencia Educativa en cualquiera de sus soportes y espacios de difusión. Para el envío de originales se realizará en la plataforma de la revista: http://eduscientia.com/index.php/JOURNAL
Correo electrónico: eduscientia.divulgar@gmail.com