Relación de la comprensión lectora con los estilos de aprendizaje y la atención en niños escolares
Palabras clave:
comprensión lectora, estudiantes escolares, estilos de aprendizaje, atenciónResumen
El objetivo de esta investigación es analizar la relación de la comprensión lectora con los estilos de aprendizaje y la atención de niños de quinto y sexto grados de educación primaria en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. La muestra fue de 24 estudiantes, de los cuales la mitad eran niños y la otra eran niñas, con una edad promedio de 11 años. Se aplicó la escala Wechsler de inteligencia para niños (WISC-IV), al igual que la evaluación neuropsicológica infantil (ENI) y el cuestionario para identificar estilos de aprendizaje (CIEA). Los resultados mostraron que el 83 % tuvo comprensión lectora óptima. No se encontró correlación entre la comprensión lectora y los estilos de aprendizaje, pero sí con la atención visual (rs=0.575, p<0.01). La intervención oportuna en las dificultades de comprensión lectora en la educación básica permitirá al niño desarrollar los aprendizajes del grado escolar que cursa. Versión en lengua de señas mexicana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.