El uso de las herramientas digitales para la enseñanza en educación superior durante la pandemia por COVID-19: Un estudio piloto
Palabras clave:
aprendizaje, confinamiento, globalización, habilidades, tecnologíaResumen
El objetivo de este trabajo fue conocer las herramientas digitales que utilizan los docentes universitarios en tiempos de la pandemia provocada por COVID-19. Se trabajó empleando el paradigma positivista, por lo que se diseñó un instrumento de investigación consistente en una escala estimativa de tres categorías: herramientas de comunicación, plataformas digitales y herramientas colaborativas; y se aplicó a una muestra de 33 docentes (en el periodo febrero-julio de 2020) de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana, campus Mocambo. Mediante esta investigación, se encontró que, en las tres categorías, la mayoría de los docentes manifestaron su aprobación, al considerar que de este modo se favorecía la interacción y facilitaba la enseñanza de sus clases en la etapa de confinamiento. Asimismo, los docentes mencionaron que alimpartir sus clases de manera virtual habían enfrentado problemas de conexión y una carga de trabajo excesiva. Versión en lengua de señas mexicana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.