En busca de una calidad educativa: la alineación de programas
Palabras clave:
calidad, evaluación, liderazgo, planificación, supervisiónResumen
El objetivo de este artículo es conocer la importancia de la alineación de programas para buscar una calidad académica institucional. Esta se logrará cuando los programas se estructuren de forma que haya una concordancia con el plan de estudios, así como una mejora en la implementación instruccional y la evaluación. Los establecimientos escolares, tanto a nivel primario como secundario y de educación superior, están luchando por ofrecer una eficacidad educativa en una sociedad en donde prima la competencia académica. Ofrecer recursos para un desarrollo profesional de los docentes, realizar una supervisión eficaz, así como una adecuada evaluación de los programas será esencial. Por último, se concluye que estructurar y poner en práctica estas tres áreas permitirá crear una organización sólida con egresados competentes, alcanzando las metas propuestas. Esto ayudará y permitirá dar soluciones efectivas para construir una entidad fuerte donde sobresalga la calidad en una sociedad competitiva y con altas expectativas institucionales. Versión en lengua de señas mexicana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.