La educación no formal desde la perspectiva CTS y la mirada intercultural: un estudio de apropiación de la ciencia en desarrollo
Palabras clave:
comunicación pública de la ciencia, comunicación intercultural, diversidad cultural, divulgación patrimonialResumen
A partir de la conformación y las experiencias de un proyecto de investigación en curso de apropiación social de la ciencia en un contexto culturalmente diverso en la comunidad rural e indígena del Tajín, Veracruz, se proponen algunas posibles líneas para el estudio de la educación no formal, desde la denominada perspectiva ciencia, tecnología y sociedad (CTS). A lo largo del texto se plantean las intersecciones entre la apropiación social de la ciencia, la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, los estudios interculturales y la educación no formal desde un acercamiento CTS, a través de la descripción de algunos proyectos inspiradores que aportan en la conformación de una propuesta concreta, a partir del uso del bordado como medio para la apropiación social comunitaria de la arqueología. Versión en lengua de señas mexicana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.