Indicadores de trastornos por déficit de atención e hiperactividad y hábitos de estudio en universitarios de Psicología
Palabras clave:
TDAH, hábitos de estudio, educación superior, desempeño académico, ADHD, study habits, higher education, academic performanceResumen
El objetivo de esta investigación consistió en analizar la relación entre los indicadores de dificultades de atención e hiperactividad en la niñez y adultez de estudiantes de psicología y sus hábitos de estudio. Se realizó una investigación experimental, transversal, con 135 universitarios, 75 mujeres (55 %) y 60 hombres (45 %), con edad promedio de 19.3 años. Se aplicaron los instrumentos MINIplus, Módulo W de TDAH, el Cuestionario Autoinformado de Cribado del Adulto V1.1 y el Test de Hábitos de Estudio de De Gasperín (1993). Se encontraron asociaciones entre hiperactividad y subescalas de hábitos de estudio reportados en la niñez con administración del tiempo (p = .031), y en la adultez con habilidades de lectura (p = .032) y concentración (p = .004). Hubo diferencias significativas (p < .05) de los puntajes totales de hábitos de estudio en la niñez con hiperactividad y dificultades de atención, así como en la adultez con dificultades de atención.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Eduscientia. Divulgación de la ciencia educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.