La formación del profesorado sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias: retos y tensiones

Autores/as

  • Román Castro-Miranda

Palabras clave:

ciencia, formación docente, didáctica, enseñanza- aprendizaje

Resumen

Fomentar la ciencia y la tecnología es fundamental en el desarrollo socioeconómico de las personas, así como para incrementar su calidad de vida. Algunos estudios refieren que los indicadores y resultados sobre la formación del profesorado en ciencias repercuten de manera indudable en el desarrollo global de un país; aunado al debate acerca de la formación metodológica de estas disciplinas que comienza recientemente a contemplarla como cuerpo específico de conocimientos y, por tanto, como dominio de investigación y docencia. No es extraño que en nuestro país haya fuertes discrepancias en torno a cuáles deben ser las orientaciones y los contenidos, generalmente nombrado “el programa de asignatura o curso”, impartidos para las escuelas formadoras del profesorado de educación básica en materia del proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales. Versión en lengua de señas mexicana.

Citas

Cañal, P., García-Carmona, A., y Cruz-Guzmán, N. (2016). Didáctica de las ciencias experimentales en educación primaria. Madrid: Paraninfo.

Castro, R. (2014). Curso optativo: La escuela multigrado, una propuesta integradora. México: SEP.

Furman, M. G. (2016). Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia. El XI Foro Latinoamericano de Educación. Argentina: Santillana.

Morales, B., y Colorado, B. (2019). La formación inicial docente y la enseñanza de las ciencias: Una investigación evaluativa desde el modelo TPACK. México: Pearson-SEV.

Descargas

Publicado

2020-08-21

Cómo citar

Castro-Miranda, R. . (2020). La formación del profesorado sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias: retos y tensiones. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 3(6), 115–118. Recuperado a partir de https://eduscientia.com/index.php/journal/article/view/82

Número

Sección

Carta al editor