Situation of postgraduate courses in Campeche. Current state of the Conacyt parameters

Authors

  • Erick Cajigal-Molina
  • Gloria del Jesús Hernández-Marín

Keywords:

postgraduate, Conacyt, researchers, teachers, science

Abstract

Postgraduate courses at the national level experience adaptation to the parameters and support of institutions concerned with scientific work. The National Council of Science and Technology (Conacyt) established strategies that have managed to increase the indicators regarding training spaces for specialists, teachers and doctors, as well as the number of researchers in Mexico, however it is an uneven increase. In the south and south-east areas, the indicators show a lag, specifically some universities in the south and southeast of Mexico have not been able to consolidate their strategies to respond in a timely manner in the training of high-level professionals and scientists. The state of Campeche reflects this situation and this document tries to account for it.

References

ANUIES. (2016). Plan de Desarrollo Institucional. Visión 2030. México: Autor. Recuperado de http://www.anuies.mx/media/docs/avisos/pdf/PlanDesarrolloVision2030_v2.pdf

ANUIES. (2019). Anuario estadístico. Población escolar en la educación superior. Posgrado. Ciclo escolar 2017-2018. México: Autor. Recuperado de http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-educacion-superior/anuario-estadistico-de-educacion-superior

ANUIES. (2018). Visión y Acción 2030. Propuesta de la ANUIES para renovar la educación Superior. Diseño y concertación de políticas públicas para impulsar el cambio institucional. México: Autor. Recuperado de https://visionyaccion2030.anuies.mx/Vision_accion2030.pdf

Bonilla, M. (Coord.) (2015). Diagnóstico del Posgrado en México: NACIONAL. México: Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado, A. C.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2014). Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México: Autor. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/243.pdf

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. (2018). Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Recursos Identificados para el Estado de Campeche. México: Autor. Recuperado de http://www.cefp.gob.mx/edospef/2018/ppef2018/Campeche.pdf

Conacyt. (2017). Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Campeche. Convocatoria Camp-2017-01. México: Autor. Recuperado de https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-fondos-mixtos-contituidos/convocatorias-fondos-mixtos-constituidos-campeche/convocatorias-cerradas-fondos-mixtos-constituidos-campeche/2017-01-fomix-campeche/14670-2017-01-fomix-camp-res/file

Conacyt. (2018a). Fondos Mixtos CONACYT-Gobiernos de los Estados y Municipios. Estadísticas al cierre del 31 de diciembre 2018. México: Autor. Recuperado de https://n9.cl/ty50wn

Conacyt. (2018b). Proyectos apoyados en el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Campeche. Actualización al 31 de diciembre de 2018. México: Autor. Recuperado de https://www.conacyt.gob.mx/index.php/proyectos-apoyados

Conacyt. (2019a). Padrón de investigadores SNI 2019. México: Autor. Recuperado de http://www.conacyt.gob.mx/images/SNI/Vigentes_Enero_2019.xlsx

Conacyt. (2019b). Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Recuperado de http://svrtmp.main.conacyt.mx/ConsultasPNPC/padron-pnpc.php

Guevara, I. (2010). Crisis financiera y replanteamiento del financiamiento de la educación pública superior en México. Revista Economía informa, 362(1), 59-71.

INEGI. (2010). Datos. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/datos/

Laclette, J. (2018). El Conacyt al final del actual sexenio. Revista Ciencia, 69(3), 84-85.

López-Segrera, F. (2008). Tendencias de la educación superior en el mundo y en América Latina y el Caribe. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, 13(2), 267-291.

Navarrete, Z. (2013). La universidad como espacio de Formación profesional y constructora de identidades. Universidades, 57(1), 5-16.

Pérez, S., y Castaño, R. (2016). Funciones de la Universidad en el siglo XXI: humanística, básica e integral. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(1), 191-199.

Poder Legislativo del Estado de Campeche. (2017). Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2018. México: Autor. Recuperado de http://legislacion.congresocam.gob.mx/index.php/leyes-focalizadas/paquete-fiscal/190-ley-de-presupuesto-de-egresos-del-edo-2018

Retana, O. G. (2009). La institucionalización de la investigación científica en México breve cronología. Revista Ciencias 94, 46-51.

Reyes, G., y Suriñach, J. (2010). Los nuevos ingresos como candidato a investigador en el SNI, 1996-2003. Revista Perfiles Educativos, 32(127), 8-37.

Rivas, L. (2004). La formación de investigadores en México. Perfiles Latinoamericanos, 12(25), 89-113.

Unesco. (2007). Compendio mundial de la educación 2007. Comparación de las estadísticas de educación en el mundo. Canadá: Instituto de Estadística de la Unesco.

Published

2020-08-21

How to Cite

Cajigal-Molina, E. ., & Hernández-Marín, G. del J. . (2020). Situation of postgraduate courses in Campeche. Current state of the Conacyt parameters. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 3(6), 75–85. Retrieved from https://eduscientia.com/index.php/journal/article/view/76

Issue

Section

Analysis and perspective

Most read articles by the same author(s)