Participación asociativa, educación y pandemia
Palabras clave:
escuela, familia, ciudadaníaResumen
El presente artículo tiene la finalidad de invitar a reflexionar sobre el impacto del distanciamiento social en la participación asociativa de niños, en donde se evidencian sus repercusiones en las relaciones inter e intrapersonales, impactando en el desarrollo socioafectivo y cognitivo. Por lo tanto, las posibles consecuencias de la frágil asociación entre niños de preescolar y primaria deben ser diagnosticadas en un retorno a aulas, sea virtual o presencial, y, posteriormente, atenderlas en un trabajo colaborativo por parte de la comunidad educativa, consolidando prácticas que promuevan la interacción simultánea entre los alumnos. Versión en lengua de señas mexicana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.