Participación de los actores en la transición institucional hacia la sustentabilidad: el caso de El Colegio de Veracruz
Palabras clave:
desarrollo sustentable, disposición al cambio, educación ambiental, estudio de caso, Instituciones de Educación SuperiorResumen
Ante la crisis socioambiental, las instituciones de educación superior (IES) juegan un importante papel en la implementación de estrategias de educación ambiental que modifiquen los estilos de vida consumistas de trabajadores y estudiantes para orientarlos hacia la sustentabilidad. Sin embargo, son escasas las IES que llevan a cabo dichas acciones. El objetivo fue identificar el interés de los actores del Colegio de Veracruz en participar en la implementación de una propuesta institucional de transición hacia la sustentabilidad. Para ello se aplicaron 19 entrevistas a informantes clave (directivos, personal administrativo, académicos y alumnos). Aunque la mayoría expresó disposición para participar en dichas acciones, las intenciones no derivan automáticamente en conductas. Se concluye que la disposición de los actores es el primer paso para que la institución pueda orientarse hacia la sustentabilidad, aunque debe considerarse que el cambio de actitud es un proceso de mediano y largo plazo. Versión en lengua de señas mexicana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.