Intervención para el desarrollo de habilidades sociales en un niño con síndrome de Down

Autores/as

  • Adriana Rangel-Baca

Palabras clave:

atención a la diversidad, educación básica, educación inclusiva, habilidades sociales, interacción social, síndrome de Down

Resumen

En este trabajo se evalúa el efecto de una intervención educativa dirigida a mejorar las habilidades sociales de un niño con síndrome de Down que cursa primer año de primaria en una escuela regular. Se utilizó el estudio de caso como herramienta metodológica y se retomó el principio de triangulación como marco de referencia para el diseño de la investigación. Previo a la intervención, se realizó una evaluación pretest para identificar las habilidades sociales que el niño domina y aquellas que aún está por conseguir. Esta información sirve de base para el diseño de una intervención adaptada a las necesidades y particularidades del niño. Al concluir el entrenamiento, se realizó una evaluación postest para comprobar los efectos del programa. Se concluye que la intervención resultó ser efectiva para su fin, pues hubo una mejora en las habilidades sociales trabajadas. Versión en lengua de señas mexicana

Descargas

Publicado

2023-02-23

Cómo citar

Rangel-Baca, A. (2023). Intervención para el desarrollo de habilidades sociales en un niño con síndrome de Down. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 6(11), 6–24. Recuperado a partir de https://eduscientia.com/index.php/journal/article/view/223

Número

Sección

Artículo de investigación