Sustentabilidad en la Universidad Veracruzana: necesidad de una nueva formación educativa desde prácticas profesionales transdisciplinares

Autores/as

  • Silvia Ivette Grappin-Navarro Universidad Veracruzana, Facultad de Pedagogía
  • Gabriela Jenifer Hernández-Hernández Universidad Veracruzana, Facultad de Pedagogía

Palabras clave:

educación, transversalización, formación universitaria

Resumen

La intención del presente escrito es el análisis de las prácticas profesionales universitarias como posibilidad para incorporar acciones transdisciplinarias que permitan generar una sólida formación integral en sustentabilidad. Si bien al interior de diversas disciplinas se desarrollan intervenciones, estas se circunscriben únicamente a su campo; así, la construcción de procesos colaborativos que transversalicen saberes diversos es un área de oportunidad poco consolidada en materia de sustentabilidad. El trabajo académico transdiciplinario enfocado a formar una cultura de responsabilidad, respeto y compromiso con el entorno, tanto natural como social, ante el mundo globalizado, se constituye como una labor compartida entre todos los que habitamos el planeta; sin embargo, los universitarios han de cumplir con la responsabilidad social de generar y participar en estrategias diversas que posibiliten la atención de problemáticas en las diferentes dimensiones de la sustentabilidad, en este sentido, están llamados a la integración de saberes con una mirada transdisciplinar. Versión en lengua de señas mexicana

Descargas

Publicado

2024-01-26

Cómo citar

Grappin-Navarro, S. I., & Hernández-Hernández, G. J. (2024). Sustentabilidad en la Universidad Veracruzana: necesidad de una nueva formación educativa desde prácticas profesionales transdisciplinares. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 1(Especial), 119–126. Recuperado a partir de https://eduscientia.com/index.php/journal/article/view/428

Número

Sección

Artículo de divulgación educativa/científica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a